Valve aboga por lo contrario
HTC Vive busca que los videojuegos no sean exclusivos de una plataforma determinada dentro de este marco. Pero la opinión no se comparte con el jefe de contenidos Jason Rubin, que piensa que las políticas de exclusividad son beneficiosas para la industria.
Gabe Newell ofreció apoyo económico a todos aquellos que apuesten por la realidad virtual, marcando la diferencia con Oculus Rift, que financia proyectos de este tipo con una condición, que sean exclusivos de esta plataforma, por lo menos durante un tiempo determinado.
Todo esto se genera por que muchos desarrolladores de estos videojuegos, enfocados a esta nueva plataforma, la realidad virtual, se quedan sin fondos a la hora de concluir su trabajo. Al parecer muchos de los desarrolladores que están al final del proceso de su creación, no tienen la pasta para terminarlo, haciendo que muchos acudan a Oculus Rift, para que apoye a estos estudios que emprende en este nuevo habiente virtual, eso sí, varios condicionantes.
Jason Rubin afirmo que varios desarrolladores acuden a esto porque se queda sin fondos, respondiendo Oculus con un, “Bien, ¿qué tal si os damos un poco de dinero para que lo termines y a cambio traes el juego en exclusiva a nuestra tienda por un tiempo limitado, continuas el desarrollo para otras plataformas, y entonces lo estrenas allí también? En este caso el juego mejora para todos los consumidores”.
Este es el tipo de acuerdos que se están haciendo en el marco de la realidad virtual, esperemos que todo esto de frutos y muy pronto se vean más y mejores juegos dentro del marco de la RV.
Comentarios
Publicar un comentario